En el año 1963 se creó la Unidad de Viviendas de Absorción en el barrio de Hortaleza, para acoger de forma temporal a familias que vivían donde se quería desarrollar la M-30.
Las casas se construyeron para un período no superor a 15 años, con la promesa de realojar a las más de 1100 familias que se trasladaron. Pero las distintas administraciones (central y autonómica, franquista y democrática) han ido escurriendo el bulto, y a día de hoy, quedan todavía más de 500 familias pendientes de una solución.
Muchos han muerto, otros envejecen esperando. El IVIMA, responsable de esta situación, tan sólo ha entregado 108 viviendas en las últimas adjudicaciones.
BLOG: http://somoslauva.wordpress.com
Facebook: https://www.facebook.com/somoslauva
Somos las hijas de aquellos a los que les prometieron hace 50 años una casa “como Dios manda”. Somos los que llevan años recorriendo estas calles. Somos aquellos a los que el IVIMA llama “okupas” de las casas en las que nacimos y crecimos. Somos los que hemos construido un hogar en un agujero de mala muerte. Somos aquellas que nos hemos cansado de promesas y estigmas. Somos la madre que dio una patada a una puerta. Somos los nietos de aquellos cuyos hogares quedaron enterrados bajo la M-30. Somos quienes sufren el abandono y la falta de recursos. Somos quienes abren la puerta a los inspectores con una nueva carta repleta de amenazas. Somos gitanos y somos payos. Somos lo que somos. Somos la UVA.
La Oficina de Apoyo Mutuo de Manoteras (OFIAM) es un espacio de encuentro donde vecin@s del barrio comparten sus problemas, ya sean de vivienda, de curro o de cualquier otra cosa, para tratar así de buscarles una solución colectiva. En estos dos años de existencia, decenas de familias de la UVA de Hortaleza se han acercado para plantear una problemática similar, el IVIMA (Instituto de Vivienda de la Comunidad de Madrid) no les reconocía el derecho a optar a una vivienda en un futuro realojo y pretendía echarles de sus casas, por ello, desde hace meses se está luchando para tratar de arreglar la situación de dichas familias. “Somos la UVA” no es más que una campaña para impulsar las reivindicaciones de una parte importante de un barrio del norte de Madrid.