Solidaridad con Patricia, viñetas para ilustrar una injusticia.

El cómic narra en 22 páginas la historia que comenzó el 18 de noviembre de 2011, cuando la Policía Municipal ejecutó el desahucio de una familia de cinco miembros (madre, abuela y tres hijos) en el barrio de Manoteras. Entre las decenas de vecinos solidarios que allí se concentraron para bloquear pacíficamente el paso, se encontraba Patricia, una joven de 25 años que, como el resto, fue apartada por la policía. Patricia regreso ese día su casa con la decepción de no haber podido impedir que echasen a la familia de Manoteras de su casa sin sospechar lo que le iba a pasar.

EXTRAÑA DETENCIÓN

Esa misma tarde, diez horas después, Patricia fue detenida en su domicilio particular por agentes de la policía, acusada de un delito de atentado a la autoridad por lesiones graves a un agente. Es impensable que en caso de agresión no hubiese sido detenida en el lugar de los hechos. Los promotores del cómic aseguran que en el momento de la detención se la acusó de provocar fracturas de tibia y peroné y que más tarde, según la declaración del policía, la lesión resultó ser en el brazo. Ni siquiera los informes médicos realizados sobre la supuesta lesión coinciden todos en el mismo diagnóstico. Ninguno de los vecinos, manifestantes, ni los periodistas que allí se encontraban vieron la supuesta agresión, y no existe ninguna prueba que apoye la acusación.

No obstante, Patricia no cuenta con ningún testigo directo ni grabación del momento de los hechos, por lo que se haya expuesta a la presunción de veracidad del agente de policía.

INICIATIVAS SOLIDARIAS

El cómic ha sido elaborado por Daniel García, autor y miembro del fanzine Rantifuso, formado por varios alumnos de la escuela de dibujo DC Studio de Madrid. A lo largo de los años este fanzine ha sido galardonado en diferentes ferias de cómic nacionales, como el premio a Mejor Fanzine del Salón del Cómic de Barcelona en 2009. Además Daniel García ha publicado en FanDigital, La Parada Magazine, Zócalo o La Duna.

A día de hoy, Patricia se encuentra aún a espera de juicio y de un posible embargo de cuentas por no poder pagar la fianza de 8.900 euros impuesta por el juez, además de los tres años de prisión que pide la Fiscalía. Los colectivos solidarios con la joven creen que su caso es una advertencia a la gente que decide tender una mano a sus vecinos para evitar que los intereses económicos pasen por encima de los intereses de las personas.

Estos son los motivos que han llevado a las personas solidarias con Patricia a lanzar una campaña para recaudar fondos en internet y otras actividades. El cómic es una más, que se une al concierto de los grupos San Blas Posse y Eskuela de Rock en la sala Rocka Sonora, realizada por diversos colectivos para apoyar a Patricia.

¿DÓNDE CONSEGUIR EL CÓMIC?

El cómic dedicado a la historia de Patricia se puede conseguir por tres euros en la web solidariosenapuros.wordpress.com o físicamente en el Ateneo Libertario de Hortaleza (calle Santa Susana, 55 local 8) y en Radio Enlace (calle Costa del Sol, 13, posterior). Todo el dinero recaudado irá destinado a los costes de la defensa de Patricia ante su próximo juicio.

ARTÍCULO PUBLICADO EN HORTALEZA PERIÓDICO VECINAL

portada_comic_patricia_web copia

Para ver online