Barrios Vs IVIMA

Concentración – lunes 9 de Junio a las 10:00 – Juzgados de Plaza Castilla

El IVIMA (Instituto de la Vivienda de Madrid) está vendiendo las viviendas arrendadas de protección a empresas privadas para su gestión y especulación. Y lo hace a nuestras espaldas. Sólo nos enteramos cuando la venta ya se ha realizado.

El próximo lunes, Ana Gomendio López de Asiaín, actual directora gerente del IVIMA, declarará en los Juzgados de Plaza de Castilla por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, tras la venta de vivienda pública a fondos privados a precios irrisorios.

Varias asambleas de vivienda de la zona norte, Oficina de Vivienda y otros colectivos de lucha en los barrios se concentrará frente a los juzgados para denunciar públicamente estos hechos, y, más concretamente, el problema de las familias de la UVA de Hortaleza, las familias afectadas también en la Ventilla por la venta a fondos buitre (en este caso Goldman Sachs) y la no entrega de viviendas públicas cuando se solicitan.

La convocatoria será el lunes 9 de Junio a las 10:00 en la puerta principal de losJuzgados de Plaza Castilla.

Ése día, iniciamos esta Campaña de visibilización y denuncia de las prácticas actuales del IVIMA. Señalamos a una de sus máximas responsables, Ana Gomendio López de Asiaín, directora gerente del Instituto de Vivienda de Madrid.

El Juzgado de Instrucción Nº48 de Madrid ha citado a declarar a la directora gerente por malversación de caudales públicos y prevaricación continuada en la venta de 3.000 viviendas del IVIMA a la empresa Azora.

Con todo esto, venimos a denunciar y a exigir durante esta Campaña estos tres puntos:

1) Soluciones a largo plazo para todas las personas afectadas por la venta de sus viviendas a fondos de inversión privados. Denunciamos que existen miles de familias con esta problemática.

2) Realojo de todas las familias que habitan la UVA de Hortaleza. Un realojo que IVIMA ha demorado durante más de 40 años y que ahora el acuerdo deja fuera a más de cien familias.

3) Y en general, ofrecer solución habitacional a todas las personas en riesgo de exclusión social y con posibilidades de quedarse en la calle.

Quedáis todxs invitadxs a hacerle un buen recibimiento.

uva