COMUNICADO DEL GRUPO DE APRENDIZAJE COLECTIVO SOBRE GÉNERO, EN RELACIÓN A LA MESA REDONDA ORGANIZDA PARA EL 1 DE MARZO

Muy a pesar nuestro, y responsabilizándonos de lo que realmente nos toca, queremos sincerarnos con todas aquellas compañeras y compañeros  que estén, al igual que nosotras trabajando por conseguir espacios seguros, con fuertes teorías anti-patriarcales e intentándolas llevar a la práctica.

 

Los espacios liberados no son inmunes a las dinámicas de abuso y poder. Hasta aquí parece claro. Pretender como feministas, el mantenernos a salvo,  parece ser un objetivo serio, pero difícilmente alcanzable.

 

Esta fue la primer intención que tuvo el propio espacio del “Ateneo Libertario de Hortaleza” de cara a las jornadas del 2º Aniversario.  Sin embargo, no todas las personas del espacio nos vemos capacitadas, a la hora de tomar ciertas decisiones.

Entendiendo con esto, los diferentes procesos que necesita, cada quien para llevar a cabo un consenso lo más unánime posible, desde la horizontalidad y respetando los ritmos, hemos decidido hacer público, que si bien el Ateneo, tiene intenciones de trabajarlo y construir desde lo colectivo una perspectiva de género, no nos ha sido posible a día de hoy, garantizar un espacio seguro al 100%. Cosa que desde ya, no nos ha de extrañar, ya que somos muy conscientes, de que no existen los espacios 100% seguros dentro del sistema patriarcal y capitalista a la luz de toda dominación sexista, heteronormativa, racista, clasista…

 

Habiendo llegado al consenso de mínimos, en el que los agresores no pueden entran en el espacio, nos vemos igualmente en la necesidad, de seguir trabajando para perfilar posturas en torno al círculo de personas, que rodean a quien ha cometido una agresión, siendo este trabajo necesario y conflictivo cuando estas personas carecen de un posicionamiento claro de género.

 

Así mismo reclamamos, a quienes pudieran sentirse inseguras con ello, puedan (según sus capacidades) junto a sus manadas, empoderarse de este espacio y que tengan a seguro nuestro apoyo y respaldo. Entendiendo con ello, que ningún espacio será seguro al 100% mientras no nos posicionemos fuertes, empoderadas y manteniendo firmes los límites.

 

 

cartel jornadas feminismo