[Martes 4 de junio, a las 8:00] URGENTE: STOPDESAHUCIOS en Sanchinarro

Buenas compañeros/as, nos ponemos en contacto con vosotros/as para convocar de manera URGENTE para este  MARTES 4 DE JUNIO a las 8:00 un STOPDESAHUCIOS.

Carmen y Manuel tienen cinco hijos/as y una nieta de 4 meses. Anteriormente vivían en el Barrio de los Ángeles, pero en 2005 se les realojó forzosamente en Sanchinarro, en unos bloques propiedad de la EMVS (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo). Entraron en esta vivienda en régimen de alquiler con un compromiso “apalabrado” de opción de compra al cabo de cinco años, pero a día de hoy nunca se les ha ofrecido esta alternativa. Pagan 179 euros de mensualidad, y han estado al corriente de todos los pagos hasta que hace unos meses no pudieron afrontar las cuotas. En la actualidad, tienen una deuda de 600 euros aproximadamente, la cual han querido pagar en varias ocasiones, pero la EMVS se ha negado en todo momento a aceptar dichos pagos, alegando que ya no había nada que hacer, que rescindían el contrato y que tenían que salir de la vivienda. Aun reuniendo el total de la deuda, la EMVS no sólo se ha negado a regularizar los impagos, sino que además ha adjuntado en una misma notificación el auto del juicio con la fecha de lanzamiento del desahucio para agilizar el que esta familia se quede en la calle, ya que no disponen de ninguna alternativa habitacional. Además hubo irregularidades en el juicio, pues la familia no recibió ninguna citación por lo que no pudieron acudir a él. A pesar de esto, existe un acuse de recibo con una firma de Carmen que ella nunca firmó.

No es ningún hecho aislado este tipo de actuaciones por parte de la EMVS. Una empresa pública que en vez de facilitar el acceso a la vivienda a familias que por circunstancias económicas necesitan un techo a un precio asequible, está más preocupada por su imagen pública y por el proceso de privatización que tiene en marcha. Además, queremos recordar las declaraciones de la máxima responsable de la EMVS, la alcaldesa Ana Botella, en las que aseguraba que la EMVS no iba a desahuciar a familias con problemas económicos.

Por  todo ello, desde la Oficina de Apoyo Mutuo de Manoteras (OFIAM) y desde la Asamblea de Vecinos/as del Nudo de Manoteras, solicitamos un ejercicio de solidaridad colectiva para hacer frente a esta injusticia. Porque sólo a través de la unión y el apoyo mutuo, podemos evitar que nos sigan pisoteando. Agradecemos tanto la asistencia como la difusión y el apoyo de todos/as vosotros/as.

deshauciosanchinarropequeño